Además, en la antigua pirámide alimenticia no se hace distinción entre las distintas fuentes proteicas saludables; hoy, sabemos en cambio que es excelente favorecer la ingesta de carnes blancas y pescados, porque son más pobres en grasas insaturadas, más absorbibles y, en lo que respecta a los pescados especializados, más ricos en grasas omega-3. Por otro lado, es necesario limitar el uso de carnes rojas, huevos y productos lácteos.
En última instancia, los frutos secos deben estar presentes, aunque en cantidades restringidas, en la dieta diaria. Estos alimentos son realmente valiosos, porque son abundantes en vitamina E y grasas BLOG “excelentes”. Sin embargo, los frutos secos son excepcionalmente calóricos y, por lo tanto, deben consumirse en pequeñas cantidades (10-20 g por día).
La Nueva Pirámide para una dieta equilibrada.
A partir de estas críticas, se ha puesto en marcha una pirámide dietética totalmente nueva, en cuya base se destaca la extrema relevancia de la actividad física diaria, la correcta hidratación y el control del peso corporal.
Plan de dieta y nutrición bien balanceada.
Las pautas de la nueva pirámide de alimentación saludable instan al (modesto) consumo de grasas saludables y equilibradas y al de cereales integrales. Sin embargo, se inhibe el uso de carbohidratos pulidos y carnes rojas.
Estas referencias dietéticas se han elaborado sobre la base de estudios de investigación epidemiológica, que han descubierto que comer de esta manera reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- El ejercicio constante y también la preservación de un peso saludable, por otro lado, reducen la incidencia de muchos tipos de células cancerosas.
- Cuando se trata de una alimentación variada y balanceada, cada pueblo tiene sus propias creencias, pero la opción de variar los alimentos en el día a día y las formas de prepararlos, así como cuándo comerlos, tienen pautas precisas. que es bueno descubrir.
- Ciertamente, también es apropiado discutir las calorías tratando de entender qué son, cómo deben distribuirse a lo largo del día y cuáles son las cantidades incluidas en los alimentos.
Para empezar es bueno definir que las calorías (kcal) indican la cantidad de energía contenida en los alimentos. Los macronutrientes (carbohidratos, grasas y también proteínas) aportan una cierta cantidad de calorías: carbohidratos 4 kcal por gramo, grasas 9 kcal por gramo, proteínas saludables 4 kcal por gramo.
Las calorías que cada persona tiene que ingerir diariamente difieren según sexo, edad, peso, ejercicio practicado.La cantidad de calorías para comer de macronutrientes en las comidas principales durante el día.
La jornada de alimentación debe dividirse en un mínimo de 3 comidas principales: desayuno, almuerzo y cena, preferentemente con el refuerzo de 2 antojos, uno a media mañana y otro al mediodía. Si no puede tener bocadillos y golosinas, la ingesta diaria de calorías para las comidas principales debe separarse como sigue:
Platos del día% Kcal cada día
- COMIDA DE LA MAÑANA 25%.
- ALMUERZO 40%.
- CENA 35%.
- El valor de los bocadillos.
Sería mucho mejor, como se ha comentado anteriormente, tomar dos meriendas entre las comidas principales. Comerlos favorece una circulación de la comida a lo largo del día, evitando tener demasiada hambre para el almuerzo o la cena y picoteando durante el día.
Cada tratamiento debe ofrecer alrededor del 10% de las calorías diarias. Por lo tanto, por ejemplo, es posible disminuir el porcentaje de calorías en el desayuno, el almuerzo y la cena, así como el desglose podría ser:.
- desayuno 20%.
- merienda 10%.
- almuerzo 35%.
- merienda 10%.
- cena 25%.