Derivado del decreto publicado por el Gobierno del Estado, más de 50 conductores de mototaxis de la Cooperativa de Mototransportes Unidos de Colima, iniciaron esta tarde un bloqueo al ingreso del recinto portuario de Manzanillo. Al respecto, el representante de COMUNCO, Gabriel Núñez, dijo que acudieron al puerto porque quieren que los escuche una autoridad estatal, los mismos taxistas causaron afectaciones en la autopista, entonces lo que ellos quieren es que nos escuchen porque lo que reprueban es el autoritarismo y la ilegalidad con la que se está operando en contra de las unidades adaptadas, los están tratando como unos delincuentes.
Por: Infoecos .
Durante esta sesión, los diputados de Morena trataron de impulsar nuevamente un punto de acuerdo para convocar a ambos funcionarios para que comparecieran ante el pleno del Congreso y dieran explicaciones “sobre los desaparecidos en Colima y el trabajo que vienen desarrollando”. Al ser sometida a votación la propuesta hubo “confusiones” en el conteo de la votación, alegando los diputados del Grupo Parlamentario de Morena “haber ganado” con “10 votos a favor y 11 en contra”.
La titular de la Secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez, encabezó la entrega de seis distintivos de Calidad Punto Limpio V2020 al Hotel Las Hadas by Brisas. Este sello es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y está avalado por la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Turístico.
En el marco de la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Salvador Gómez Meillón firmaron un convenio, con la finalidad de generar las condiciones para contribuir a la seguridad del puerto. En las instalaciones de la zona naval, el mandatario estatal se pronunció a favor de coadyuvar en la construcción de estos objetivos y que el puerto de Manzanillo, que es el más importante de México, sea absolutamente seguro.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) informa que continúan realizando operativos para detener y remitir al corralón a motos adaptadas, conocidas popularmente como mototaxis, que prestan el servicio de transporte público en el Estado, ya que se trata de vehículos no regularizados en la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima. La razón por la que no se incluyen en la Ley de Movilidad como una opción para el traslado de personas es porque no cuentan con las medidas de seguridad necesarias