La campaña contra el picudo prieto, plaga que afecta el cocotero, se paró porque no hay recursos y la falta de participación gubernamental, por lo que los productores buscarán por sus propios medios gestionar los mismos para seguir combatiendo esta plaga, informó Cecilio Gutiérrez
Silva, presidente de la asociación local de productores de coco de Armería.
Dijo que, aunque se tiene el trampeo, no han podido obtener los suficientes recursos para seguir, y llevan dos semanas detenidos.
Gutiérrez Silva dijo que es la participación de los interesados, y pidió que los dueños de los patios o los llamados “peladeros” de coco, aporten algo para esta campaña que también representa mejores condiciones para ellos.
“Es mejor comprar el coco aquí que traerlo de otro lado, entonces para eso necesitamos redondear la campaña, algunos industriales nos están apoyando, pero los patios no, aun cuando casi son 43 patios, y dentro de ellos está el Presidente Municipal que tiene un patio”, subrayó.
El picudo prieto, plaga que afecta el cocotero, se paró porque no hay recursos y la falta de participación gubernamental, por lo que los productores buscarán por sus propios medios gestionar los mismos para seguir combatiendo esta plaga, informó Cecilio Gutiérrez Silva, presidente de la asociación local de productores de coco de Armería.
Dijo que, aunque se tiene el trampeo, no han podido obtener los suficientes recursos para seguir, y llevan dos semanas detenidos.
Gutiérrez Silva dijo que es la participación de los interesados, y pidió que los dueños de los patios o los llamados “peladeros” de coco, aporten algo para esta campaña que también representa mejores condiciones para ellos.
“Es mejor comprar el coco aquí que traerlo de otro lado, entonces para eso necesitamos redondear la campaña, algunos industriales nos están apoyando, pero los patios no, aun cuando casi son 43 patios, y dentro de ellos está el Presidente Municipal que tiene un patio”, subrayó.
La techumbre de lona del patio cívico del Centro de A...
Para regenerar la tierra, evitar inundaciones y evita...
Elementos de la Dirección General de Seguridad Públic...
Tecomán se sostiene como el municipio con más contagi...